lunes, 13 de abril de 2015

LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD

Tal y como señala Ken Robinson en el vídeo todos los seres humanos tenemos una gran creatividad y sobre todo los niños, pero a medidas que vamos creciendo en la escuela nos van quitando la capacidad creativa con la que hemos nacido.
Es cierto que hay niños más creativos que otros, pero todos tenemos esa creatividad aunque no la sepamos. En la escuela ser creativo debería fomentarse, pero no es así y esto se debe a que ser creativos, innovadores es ser diferentes y originales y eso no es lo común. La escuela tiene miedo al error y piensan que con la creatividad, con lo diferente nos podemos equivocar y eso es lo que nos van transmitiendo que equivocarse es malo y siendo creativos nos vamos a equivocar por eso dejamos de ser creativos. Pero yo me hago una pregunta no nos han dicho siempre que se aprende de los errores, pues la escuela que es la base de la educación debería de aplicar este dicho.
Otra razón por la que nos van matando la creatividad es la poca importancia que se les da a las asignatura que nos fomenta ser creativos como la música o la pintura. En la escuela siempre ha sido y sigue siendo mucho más importante las matemáticas, los idiomas, la lengua... que son las materias que están por encima de las demás y las últimas, las menos importantes para ellos la pintura, la música...


Esta es la explicación a que los adultos no tienen imaginación, exceptuando a los músicos, pintores, actores, escritores...
Tal y como señala la pirámide la asignatura más importante es las matemáticas y lo peor es que esto es así en todo el mundo.
Como dice Ken Robinson  nustro sistema educativo se basa en la idea de la habilidad académica, es decir tenemos que saber matemáticas, idiomas...y eso está bien, pero a  los niños que quieren ser músicos o pintores no necesitan que les den tantas clases de matemáticas sino de música, de dibujo.
Pero cuando alguien pregunta ¿qué quieres ser de mayor? y los niños responden pintor, o actor siempre dicen que eso no tiene futuro, en cambio si dicen que quieren ser matemáticos o estudiar algún idioma responden que serán brillantes y eso no es así cada uno será brillante en su ámbito, en lo que realmente se le da bien.
En mi opinión la escuela es un poco una trampa porque es cierto que os enseñan cosas necesarias en cuanto a materias escolares, porque no hacen mucho hincapié en otras cosas y nos ayuda a socializarnos, se supone que vamos a la escuela para poder aprender y desarrollar una profesión en el futuro, pero en realidad para la única profesión que te prepara la escuela es para ser profesores.
Sería muy injusto si yo me quejara de eso porque yo estoy estudiando para ser maestras, lo que quiero decir con esto es que la escuela no enseña a todo el mundo por igual ya que cada uno tiene unas necesidades y unas expectativas diferentes.
Ken Robinson señala de manera reiterad que la escuela pública es la que nos mata la creatividad y yo no estoy de acuerdo con él. Si estoy de acuerdo en que la escuela mata la creatividad, pero no creo que sea exclusivamente la escuela pública, yo pienso que tanto las escuelas privadas como públicas hacen lo mismo y pienso que esto es así porque los profesores educan como a ellos les han educado y no educan con una forma de ver diferente.
La función de la escuela, como ya he dicho antes, es prepararnos para realizar una profesión en el futuro, pero hoy en día la sociedad está en continuo cambio y ya no sirve un simple título para acceder a un puesto de trabajo, sino que piden más cosas y entre ellas nos piden ser creativos y la escuela tiene que empezar a fomentarlo.
Es cierto que la escuela empieza a innovar, poco a poco, pero todavía le falta mucho para fomentar la creatividad de los niños completamente.
Para que la escuela empiece a desarrollar nuestra creatividad tiene que empezar a ver la importancia que tiene esta en nuestra vida y que de esta forma se está educando a un ser completo, en todos los ámbitos, no solo en matemáticas, lengua y ciencias.